El 1 de septiembre entra en vigor la nueva Ley Concursal, una nueva legislación de tránsito a una gran reforma en concordancia con la directiva europea, y que en teoría no demasiadas novedades, pero que llega en un momento en el que los profesionales y juzgados se encuentran saturados por la actual crisis de la Covid-19.
Desde su aprobación en 2003, la Ley Concursal ha sido modificada en 28 ocasiones, lo que en algunos casos provocaba inseguridad jurídica, lo que ha propiciado esta nueva normativa que pretende refundir, armonizar, clarificar y ordenar la legislación, según el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
La nueva norma se divide en tres libros. El primero, compuesto por más de una docena de títulos, acoge los concursos de acreedores y las antiguas suspensiones de pagos. El segundo libro recoge el derecho preconcursal, y destaca en él las comunicaciones y acuerdos de financiación. El tercero trata sobre las normas de derecho internacional privado. Si estás en proceso de solicitud de concurso de acreedores, o podrías verte inmerso en breve, te recomendamos que te pongas en contacto con nuestros expertos para que estudien si puede afectar este cambio en tu caso particular.
La nueva normativa pretende ser el enlace con una nueva Ley Concursal más acorde con las directrices europeas y que, se espera, vea la luz el próximo año, ya que el Diario Oficial de la Unión Europea, donde se publicó en 2019 esta normativa común, pone como plazo hasta junio de 2021 para su ejecución por parte de los países miembros.
Momento actual
La puesta en marcha de esta ley coincide con la actual situación tras el Estado de Alarma y con los profesionales y jueces inmersos en los expedientes de los ERTE y ERE ya presentados. Las últimas estimaciones sitúan en 50.000 los concursos que pueden darse debido a las restricciones sanitarias y lo que ya se ha denominado como “nueva normalidad”.
Como ya hemos indicado, en caso de dudas o de estar inmerso en un proceso concursal, sugerimos que nos contactes para que podamos estudiar a fondo el caso.